Recursos y herramientas que te ayudarán en tus labores educativas

herramientas educativas

Existen diferentes herramientas que nos ayudan en nuestras labores educativas. La mayoría de ellas ya hacen un uso constante en nuestros distintos roles como individuos. La Educación Diferencial ha sacado una enorme ventaja de las mismas, impulsando niveles de inclusión cada vez mayores y mejores. Para una comprensión mejor de estas herramientas o recursos ¡Continúa leyendo!

¿Qué son las herramientas educativas?

Desde la teoría didáctica, las herramientas que nos ayudan en nuestras labores educativas están justificadas y explicadas como el conjunto de todos aquellos elementos tangibles e intangibles que de manera predictiva nos generan resultados planificados en concordancia con la finalidad educativa.

En la Educación tempana (tanto la estándar como la Diferencial), éstos elementos quedan encerrados principalmente como materiales lúdicos. Su función sobre todo es el desarrollo progresivo de la estructura psicogenética cognitiva de los estudiantes. Combinando diversión y enseñanza-aprendizaje.

La dinámica del mundo, junto con el avance tecnológico, ha hecho imperativo que el educador esté regido según exigencias de excelencia, en completo beneficio para la educación diferencial. Casi todas las herramientas están inmersas en la vida virtual, haciendo de lo digital más que de lo analógico la puerta de entrada al mundo de la información.

Herramientas digitales en línea y fuera de línea

Un Educador Diferencial tiene a su disposición las “Herramientas Ofimáticas”, siendo éstas el plano en virtud del cual la información puede ser compartida, a través de su formato estándar. Asimismo, cuenta con nodos de descarga gratuita de software tales como “Geogebra”, que es una herramienta que permite el desarrollo matemático a todos los niveles.

Asimismo, las Bibliotecas Virtuales gratuitas en sus diferentes idiomas, tales como Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes”, el Project Gutenberg, la Biblioteca Nacional de Argentina, entre otros, son una fuente inmarcesible de saber y de acceso a la información e investigaciones de vanguardia.

Sin duda alguna, la herramienta digital más importante es “Internet” mismo. El funcionamiento de éste se cifra en virtud de “comunidades” o “hipertextos”, de lo que los “hashtag” en RR.SS. o blogs dan cuenta. 

De este modo, un docente investigador sobre el autismo o la ceguera puede compartir directamente sus avances informativos a través de “Zoom”, pudiendo darse la oportunidad del feedback comunicacional, haciendo de Internet la mejor herramienta digital que se tiene a disposición.

Herramientas analógicas

herramientas montessori

La Educación Diferencial siempre va a necesitar la cercanía, la intimidad especializada y el esfuerzo concentrado que solo el formato analógico puede ofrecer. Las Herramientas que nos ayudan en nuestras labores educativas pueden asimismo ser aquellas que siempre nos han acompañado.

Los materiales Montessori, los objetos hechos por mano de obra local (como los juguetes), aquellas cosas autóctonas de la propia cultura (canciones, juegos, confetis), entre otras cosas, siempre serán recursos de los que un Educador Diferencial puede disponer previa adaptación.

Como el acceso a las mercancías para individuos con necesidades especiales suele ser muy costosa o nula, la creatividad como herramienta analógica es la más poderosa, permitiendo asimismo impulsar la innovación entendiendo que los estudiantes diferenciales necesitan herramientas adecuadas para ellos, en su especificidad.

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la comunidad de educadores para recibir noticias y recursos exclusivos

material educativo

Buscar Información

Síguenos