
Bienvenidos a Edudiferencial
Obtén tu pack de PPT editables para que los adaptes a tu manera. Son más de 100 PPT de material educativo completamente gratis.
Dentro de las diferentes carreras que podemos estudiar, si tu vocación siempre ha sido la enseñanza hacia los infantes, de seguro habrás escuchado sobre la educación diferencial. En caso de que nunca te hubieses informado u oído sobre el tema, tranquilo porque nosotros en este artículo te vamos a decir todo lo que necesitas saber.
En primer lugar, la educación diferencial o especial es una rama dentro de la enseñanza que tiene como objetivo el formar a sujetos con características distintas al resto, para así recibir un aprendizaje en igualdad de oportunidades brindando y mediando su acceso, permanencia y participación, ya sea en un sistema educativo regular o especial, siendo incluidos de manera eficaz en una de ellas.
Preliminarmente, la docencia especial está dirigida a las personas con una serie de características o rasgos físicos, emocionales o intelectuales, que generan barreras para el aprendizaje frente a los distintos niveles o sistemas de formación educativa, estos pueden ser categorizados por encima o debajo de los estándares establecidos.
Actualmente, la gama de posibilidades en el abordaje de esta profesión es amplia. El educador diferencial cumple un rol de mediador en los procesos de aprendizaje, propiciando estrategias de diversificación tanto a nivel individual como global en los distintos grados y modalidades escolares (educación especial, centros de adulto mayor, aulas hospitalarias, entre otros) siendo complemento a la función del profesor de asignatura.
Por otra parte, otorga herramientas en las que se construyan comunidades inclusivas, tanto para el estudiante y sus familias como para la sociedad en general, quienes deben concientizar la necesidad que cada individuo es diferente y en consecuencia debemos construir culturas basadas en la diversidad.
Lo primero que debemos decir es que las carreras relacionadas a la enseñanza siempre dependerán de que seas una persona con empatía, ya que el mediar procesos de enseñanza -aprendizaje es una vocación de servir a otros, por encima de buscar otros intereses como generar ingresos altos.
En muchos casos, esta vocación nace de la intención de ayudar al prójimo, porque un profesor se distingue de otros profesionales al ser una persona cuyo objetivo es motivar a terceros aportándole el conocimiento de la forma más justa, honesta y honrada.
Entonces, entendemos que si tu decisión es ser un educador diferencial, es porque primeramente te nace guiar o despertar el interés al conocimiento, es tu vocación, es tu anhelo, pero a su vez eres una persona que te ves en la capacidad de tratar con individuos cuyas capacidades son distintas a la normativa, por ende, el tratar con los mismos puede ser sencillo para ti a diferencia de terceros para quienes la tarea puede ser más compleja.
El profesor diferencial siempre será un profesional muy estimado, porque se encarga de desarrollar habilidades adaptativas en sus estudiantes, que provean su inserción escolar, laboral y social.
Además, la educación especial no sólo se encarga de enfocarse en el estudiante que actualmente no se puede integrar a un contexto “homogéneo”, es una labor que involucra a la familia, ya que el docente deberá tener una relación estrecha ellos, serle honesto en función de sus capacidades y encargarse de trabajar ambos núcleos, en diferentes planos para que el alumno sea un miembro dentro de la sociedad.
Entonces, la principal razón para estudiar educación diferencial es porque consideras que tienes la capacidad de tratar con individuos cuyo pensar estará fuera de la normativa, que cuentan con algún rasgo físico, neurológico, o cuyos factores del entorno social le impidieron desarrollar funciones como el resto y, por ende, tú serás esa persona que se enfocará en desarrollar habilidades para su vida escolar, laboral y social de una forma considerable.
Por otra parte, su foco objetivo es amplio, atendiendo desde niveles de desarrollo primario, como bebés, pasando por estudiantes preescolares, escolares, adultos y adultos mayores.
A continuación puedes ver la lista de todas las universidades donde puedes estudiar educación diferencial:
Vamos a hablar según el grado de instrucción que tengas, ya que la carrera te solicita un mínimo de cinco a seis años en formación, paralelamente o en algunos casos cuando obtienes un título de técnico o asistente que te entrega un puente para dar continuidad a una especialidad de carácter profesional.
En este sentido, un técnico en educación especial tiende a generar en promedio entre los 350 o 400 mil pesos (a modo de referencia), esto dependerá del tipo de institución; donde generalmente, los de carácter subvencionado siempre regatean el valor mínimo de pago para un grado técnico, mientras que instituciones con orden estatal tienden a tener mayores beneficios monetarios. Ahora bien, si eres un profesional titulado y culminaste la carrera en totalidad, entonces, el aumento es considerable, ya que asciendes a los $680.000 (en un colegio con la menor remuneración por el máximo de 44 horas). Sin embargo, recuerda que los sueldos pueden variar según la institución en la que labores.
Para calcular tu sueldo debes considerar el valor hora nacional de un docente, que varía cada año con los reajustes y depende del nivel en el que impartas clases, lo cual se traduce a 17.577 pesos chilenos para profesores de enseñanza básica y de 18.495 pesos para profesores de educación media, esto lo multiplicas por las horas de trabajo a contratar:
Ejemplo:
Un profesor que trabaja 42 horas semanales en educación básica 17.577 x 42 = 738.234
738.234 en este caso la remuneración a pagar a fin de mes, a ello debes sumar la bonificación de reconocimiento profesional y otras asignaciones , en primer lugar el BRP, es un bono regulado por la ley 20.158 (ley que establece todos los beneficios para los profesionales de la educación).
Considerar que estos valores varían entre establecimientos adscritos a carrera docente y aquellos que no lo están. Por normativa, toda escuela y liceo perteneciente a entidad municipal está dentro de carrera docente, mientras que en el sector particular subvencionado y particular se encuentra a criterio del director su opción a adherirse. No obstante, hay un plazo máximo en el que finalmente TODOS los establecimientos deben estar inscritos en carrera docente al año 2026).
Los valores de BRP son:
BRP sin carrera docente | $87.992 |
BRP con carrera docente | $308.855 |
Incluimos únicamente BRP, dado que los profesores de educación diferencial no son reconocidos por sus respectivas menciones (D.E.A – T.E.L -D.I), contradictorio a los profesores de asignatura por subsector (Lengua y Literatura – Matemática – Historia y Ciencias Sociales – Biología – Química y Física) que si lo tienen contemplado dentro de sus sueldos. Es un hecho por el cual las organizaciones de profesores diferenciales aún luchan por revertir y que por el momento no han tenido respuesta del ministerio ante tal discordancia.
De manera independiente, si vas a un establecimiento sin carrera docente, es aconsejable negociar tu valor hora, nunca está de más la posibilidad de validar la posibilidad de aumentar la paga por tus servicios.
Sabemos que nuestra profesión, ya sea Educación Diferencial o Psicopedadogía nos exige estar siempre en constante aprendizaje y estar al día con todo lo que acontece dentro del sector de la educación. Es por eso que queremos colaborar con apoyo para tus estrategias educativas, información del sector, recursos y novedades.
Para comenzar, te dejamos las principales categorías:
Cuando se habla de necesidades educativas especiales (NEE), se refiere a una serie de factores, intrínsecos y/o extrínsecos que afectan el proceso de aprendizaje de
Los desafíos en el área de Educación Especial en Chile han incrementado y progresado en su trayectoria, tipos de estudiantes que hoy se encuentran dentro
Las Necesidades Educativas Especiales Transitorias (NEET), se refiere a los problemas de aprendizaje que va presentando el estudiante en algún periodo de su proceso escolar,
Te dejamos información de diversos diagnósticos que te encentraras en tu camino laboral de Educadora Diferencial. Tendrás que acostumbrarte a los terminaos como TEA, TEL, TDA, entre otros.
Los niños que posean el Trastorno de Déficit Atencional o TDAH, deben ser evaluados y diagnosticados por un neuropediatra. De esta manera, se podrá corroborar
El trastorno motor es una condición estrechamente relacionada con la dificultad del manejo y control de las habilidades motrices. O lo que es lo mismo,
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una condición que afecta directamente las habilidades comunicativas de la persona que lo padece. Esto abarca tanto la
Detectar la discapacidad auditiva en edades tempranas es fundamental. Puesto que, si se toman medidas adecuadas al instante, esto contribuirá a que el niño pueda
La discapacidad intelectual es una condición que puede presentarse en 4 grados diferentes; leves, moderados, severos y profundos. Este grado es determinado por el coeficiente
Uno de nuestros sentidos más estimados es la vista, con ella podemos apreciar la diversidad de colores, formas, tamaños, seres vivos que podemos encontrar en
Te dejamos con recursos, notas o simples reflexiones de nosotros o de usuarios. Creemos que todo aporte a esta comunidad es válido y digno de contar. Estos artículos reflejan las experiencias de todos nosotros, los educadores diferenciales.
Las cartas formales se diferencian de las informales por medio del emisor y el receptor, y el tipo de mensaje que quiere transmitir. Este tipo
Una noticia es una forma de narrativa periodística, diseñada para informar al público sobre sucesos recientes. Esta narrativa típicamente se divide en varias partes, cada
Los instrumentos de cuerda se han utilizado a lo largo de la historia para la música clásica, la música tradicional, la música popular y muchos
En la actualidad, hay muchas maneras de escribir una introducción para un trabajo escrito. Esto se debe a que es la forma que un escritor
Se identifica por medio de letras: a, b y c. multiplicar se considera una operación matemática y se le llaman factores a los números a
Las notas musicales son la expresión de los sonidos que escuchamos a través de la música. Son la base para la interpretación de la música